Edit Content

Lic. en Diseño de Moda e Indumentaria

Perfil de egreso

El Licenciado en Diseño de Moda e Indumentaria de la Universidad Americana es un profesional preparado para diseñar, interpretar, aplicar los fundamentos generales del diseño y crear soluciones a los problemas de indumentaria e insertarse en forma competitiva en el ámbito profesional, dirigidas a sectores de la sociedad, creación de líneas de indumentaria propias, producción de patronajes y asesoría de imagen.

Un profesional capacitado para producir indumentaria, según las particularidades de las demandas de la sociedad, desempeñándose laboralmente en forma autónoma o integrando equipos de trabajo multidisciplinarios. Es emprendedor, responsable, conocedor y respetuoso de las leyes y las normas de convivencia.

Esta carrera es para vos si te interesa:

Hacer moldes de prendas
Asesoramiento de imagen
Coser y transformar tu guardarropas
Dibujar figurines

Objetivos de la carrera

Formar Licenciados en Diseño de Moda e Indumentaria líderes, con un alto grado de innovación, creatividad y sensibilidad estética, dotados de las modernas herramientas que le permitan desenvolverse de manera efectiva en el sector productivo de los mercados nacionales e internacionales.

Misión

Formar a los mejores Diseñadores de Moda e Indumentaria del país, con un alto grado de innovación, creatividad y sensibilidad estética, con valores éticos, comprometidos con la sociedad, aptos para insertarse en un mercado competitivo y globalizado.

Visión

Ser una carrera de Diseño de Moda e Indumentaria líder en el ámbito nacional e internacional, reconocida por su trayectoria de formar excelentes diseñadores de indumentaria, capaces de desempeñarse en los más exigentes escenarios laborales, ejerciendo su rol profesional con idoneidad y responsabilidad social.

Áreas de empleabilidad

Empresas nacionales e internacionales dedicadas a actividades de diseño de indumentaria
Corporaciones multinacionales que operan en el área de indumentaria
Industrias de la confección
Diseño y producción según las funciones de la Indumentaria
Profesional independiente
Atelier de Moda
Producción de patronaje
Consultorías en asesoramiento de indumentaria
Docencia e investigación

Campo laboral

 

  • Empresas nacionales e internacionales dedicadas a actividades de diseño de indumentaria
  • Corporaciones multinacionales que operan en el área de indumentaria
  • Industrias de la confección
  • Diseño y producción según las funciones de la Indumentaria
  • Profesional independiente
  • Atelier de Moda
  • Producción de patronaje
  • Consultorías en asesoramiento de indumentaria.
  • Docencia e investigación

Al finalizar la carrera sabrás...

DISEÑAR

Diseñar, interpretar, aplicar los fundamentos generales del diseño.

PRODUCIR

Producir indumentaria, según las particularidades de las demandas de la sociedad.

CREAR

Crear soluciones a los problemas de indumentaria e insertarse en forma competitiva en el ámbito profesional.

Malla curricular

Primer año

Semestre 1
  • Composición Visual I
  • Representación Visual I
  • Gráfica Digital I (Vectorial)
  • Historia del Arte I
  • Moldería y Confección I (Faldas y Blusas)
Semestre 2
  • Composición Visual II
  • Representación Visual II
  • Teoría del Color
  • Historia del Arte II
  • Moldería y Confección II (Vestido y Pantalón)

Segundo año

Semestre 3
  • Ergonomia y Materiales
  • Representación Visual II (Cuerpo Humano)
  • Figurinismo
  • Historia de la Indumentaria
  • Moldería y Confección III (Sastrería Femenina)
Semestre 4
  • Indumentaria Proyectual I (Vestuario)
  • Representación Visual IV (Perspectiva)
  • Gráfica Digital II (Tratamiento de imagen)
  • Materiales para la Confección
  • Moldería y Confección IV (Sastrería Masculina)

Tercer año

Semestre 5
  • Indumentaria Proyectual II (Indumentaria Deportiva)
  • Ilustración Profesional (Indumentaria)
  • Moldería Digital
  • Semiótica
  • Moldería y Confección V (Niños)
Semestre 6
  • Indumentaria Proyectual III (Indumentaria de Trabajo - Bioseguridad)
  • Comunicación y Redacción
  • Mercadotecnia
  • Asesoría de Imagen y Estilismo
  • Fotografía I

Cuarto año

Semestre 7
  • Indumentaria Proyectual IV (Pret a Porter-Masas)
  • Metodología de la Investigación
  • Introducción a la Publicidad
  • Optativa I (Sociología del Arte y del Diseño)
  • Fotografía II (Indumentaria)
Semestre 8
  • Indumentaria Proyectual V (Alta Costura)
  • Taller de Titulación
  • Administración Aplicada al Diseño
  • Introducción a la Estética
  • Optativa II (Lencería)

Quinto año

No data was found

Convenios de empleabilidad y pasantías

Preguntas frecuentes

Podés inscribirte realizando uno de los siguientes procesos:

  • Llamando de forma gratuita y de una línea baja al 0800112810
  • Llamando de un celular al *8263
  • Acercándose al departamento de “Atención al Alumno de la Universidad” 

Solicitar más información sobre esta carrera.