Edit Content

Lic. en Psicología

Perfil de egreso

El egresado de la carrera en Licenciatura en Psicología de la Universidad Americana está formado para desarrollar una actitud crítica en el proceso de toma de decisiones, y desarrollar las siguientes capacidades específicas.

Esta carrera es para vos si te interesa:

Desarrollo del pensamiento formal
Pensamiento crítico y reflexivo
Negociación y manejo de conflictos

Objetivos de la carrera

Formar profesionales en Psicología con:

  • Preparación integral social y humanística capaces de liderar en la búsqueda de soluciones integrales para el mejoramiento de los procesos relacionados con la salud mental, la evaluación e intervención individual, familiar, en grupos y organizaciones, en los procesos educativos, clínicos y de la salud, forense y judicial, laboral y organizacional, así como social y comunitario.
  • Capacidad para llevar a cabo investigaciones a nivel interdisciplinar que contribuyan al avance del conocimiento disciplinar y a lasolución de problemas del contexto.

Misión

Visión

Áreas de empleabilidad

Empresas Públicas y Privadas
Ejerciendo libremente la profesión
Organizaciones relacionadas a la salud

Campo laboral

Los profesionales psicólogos egresados de la Universidad Americana se desempeñan en diversos campos profesionales, en las áreas clínica, educativa, de salud-clínica, laboral-organizacional, social-comunitario, y forense. Realizan análisis de la problemática de la relación individuo-estructura social, así como de los fenómenos psicosociales más importantes de la temática grupal, organizacional y comunitaria.

Ejercen en el ámbito público y privado como instituciones de salud, instituciones de rehabilitación y readaptación social, instituciones educativas, instituciones forenses, instituciones de investigación científica y técnica, práctica profesional privada, empresas públicas y privadas, consultorías independientes, docencia.

Al finalizar la carrera sabrás...

ASUMIR

El compromiso ético de la práctica psicológica.

COMPRENDER

Los fundamentos epistemológicos de las teorías.

TRABAJAR

En equipo multi e interdisciplinarios.

Malla curricular

Primer año

Semestre 1
  • Matemática
  • Comunicación
  • Técnica de Trabajo Intelectual
  • Biología General
  • Psicología General
  • Filosofía
Semestre 2
  • Psicología Educacional
  • Psicología Evolutiva
  • Psicología Social y Comunitaria
  • Biología del Comportamiento
  • Antropología Social y Cultural
  • Sociología

Segundo año

Semestre 3
  • Psicología Clínica y de la Salud
  • Paradigmas y Sistemas Psicológicos
  • Psicología del Trabajo
  • Cultura Paraguaya y Lengua Guaraní
  • Metodología de la Investigación I
Semestre 4
  • Psicopatología
  • Psiquiatría
  • Psicología de la Personalidad
  • Evaluación Psicológica I
  • Psicología Forense
  • Metodología de la Investigación II

Tercer año

Semestre 5
  • Psicofarmacología
  • Trastornos Psicosomáticos
  • Neuropsicología
  • Evaluación Psicológica II
  • Estadística
Semestre 6
  • Trastornos Psicopatológicos
  • Trastornos del Aprendizaje
  • Psicopatología Laboral
  • Trastornos Psicosociales
  • Psicopatología Forense
  • Análisis de datos

Cuarto año

Semestre 7
  • Evaluación Psicológica Aplicada - Clínica
  • Evaluación Psicológica Aplicada - Educacional
  • Evaluación Psicológica aplicada - Laboral
  • Evaluación Psicológica Aplicada - Social
  • Evaluación Psicológica Aplicada - Forense
  • Teorías, Técnicas y Gestión de resolución de Conflictos
Semestre 8
  • Teorías Psicoterapéuticas Clínica
  • Teorías Psicoterapéuticas en Educación
  • Desarrollo Organizacional
  • Teorías de Intervención Psicosocial
  • Técnicas y Prácticas Intervención en Ámbito Jurídico Forense
  • Diseño y Elaboración de Proyectos de Intervención

Quinto año

Semestre 9
  • Técnicas y Prácticas de Intervención - Clínica
  • Técnicas y Prácticas de Intervención - Educacional
  • Técnicas y Prácticas de Intervención - Laboral
  • Técnicas y Practicas de intervención
  • Socio-comunitario
  • Victimología y Criminología
  • Ética y Deontología Profesional
Semestre 10
  • PPS - Clínica
  • PPS - Educacional
  • PPS - Laboral
  • PPS - Socio-comunitario
  • PPS - Forense
  • Taller de Trabajo de Grado
No data was found

Convenios de empleabilidad y pasantías

Preguntas frecuentes

Podés inscribirte realizando uno de los siguientes procesos:

  • Llamando de forma gratuita y de una línea baja al 0800112810
  • Llamando de un celular al *8263
  • Acercándose al departamento de “Atención al Alumno de la Universidad” 

Solicitar más información sobre esta carrera.