Edit Content

Lic. en Administración Pública

Perfil de egreso

El egresado de la Licenciatura en Administración Pública de la Universidad Americana será un profesional formado y capacitado para interpretar los desafíos y las demandas de modernización de los diferentes niveles de nuestras administraciones públicas. Sus conocimientos y destrezas le permitirán efectuar aportes de calidad en los procesos de mejoras y de reformas administrativas y de gestión de los asuntos gubernamentales.

Esta carrera es para vos si te interesa:

Asesoramiento público.
Liderazgo y trabajo en equipo.
Toma de decisiones.
Políticas públicas.

Objetivos de la carrera

Formar un egresado con conocimientos y capacidades para vincularse y operar dentro del sector público, aportando a los procesos de modernización y profesionalización en que se encuentran inmersos los diferentes niveles de nuestra administración pública.

Misión

Brindar una sólida formación académica y profesional al egresado para su inserción en el quehacer gubernamental y de las políticas públicas, principalmente en capacidades para el análisis, la crítica y la propuesta creativa que mejoren el desempeño de las diferentes gestiones gubernamentales y la calidad en la toma de decisiones.

Visión

Ser la carrera líder a nivel nacional en la formación profesionales capaces de interpretar y analizar críticamente en su complejidad a los diferentes estamentos y organismos del sector público, tanto como a su interrelación con el resto del sistema político y las diferentes organizaciones de la producción, el trabajo y la sociedad civil, convencidos de su capacidad de transformar la realidad y de profesionalizar el ejercicio de la acción gubernamental.

Áreas de empleabilidad

Diseñar propuestas de políticas públicas.
Analizar información de carácter público.
Dirigir proyectos y programas para instituciones estatales.
Implementar sistemas de organización para el gobierno.

Campo laboral

Como Licenciado en Administración Pública el egresado estará dotado de una sólida formación profesional, contando con conocimientos y herramientas suficientes para:

  • Asesorar y participar en la definición de la misión, objetivos y políticas de una institución, agencia, sección u organismo públicos.
  • Diseñar propuestas en materia de políticas públicas, su implementación y evaluación.
  • Asesorar para la toma de decisiones en los diferentes sectores de gobierno.
  • Analizar información de carácter público e informar sobre el estado de situación de instituciones estatales.
  • Asesorar y participar en el diagnóstico de organizaciones e instituciones públicas y en la elaboración de propuestas de acción y reforma administrativa.
  • Diseñar e implementar sistemas de organización para la acción de gobierno.
  • Asesorar e integrar equipos profesionales para la actividad parlamentaria.
  • Diseñar e implementar sistemas de control de gestión, sistemas presupuestarios, y de recursos humanos del Sector Público.
  • Diseñar, dirigir, implementar y evaluar planes, programas y proyectos en y para las instituciones estatales.
  • Diseñar e implementar la articulación de acciones y proyectos estatales con organismos e instituciones de la sociedad civil.

Al finalizar la carrera sabrás...

BRINDAR

Formación a las administraciones públicas.

FORMAR

Profesionales capaces para escenarios de gobierno complejo.

LIDERAR

Relaciones interinstitucionales del sector público.

Malla curricular

Primer año

Semestre 1
  • Teoría Política I
  • Teoría de la Administración Pública
  • Organización y Sistemas
  • Principios de Economía
  • Desarrollo Emprendedor I
  • Introducción a la Filosofía
Semestre 2
  • Derecho Constitucional
  • Historia de América Latina
  • Geografía Económica
  • Métodos y Técnicas de Investigación Social
  • Sistemas Políticos Comparados
  • Inglés I

Segundo año

Semestre 3
  • Comunicación Política
  • Régimen Tributario Y Previsional
  • Derecho Administrativo
  • Sociología General
  • Introducción a las Políticas Públicas
  • Inglés II
Semestre 4
  • Redacción Técnica Legislativa
  • Políticas Públicas I
  • Ética en la Administración Pública
  • Economía Paraguaya
  • Grupo y Liderazgo
  • Inglés III

Tercer año

Semestre 5
  • Políticas Públicas Comparadas
  • Seminario de Práctica de Gestión Pública
  • Administración de Proyectos Públicos
  • Herramientas Matemáticas - Estadística
  • Planeamiento y Gestión del Territorio
  • Inglés IV
Semestre 6
  • Administración de Recursos Humanos
  • Gestión Presupuestaria
  • Análisis y Diagnóstico del Cambio Organizacional
  • Metodología de la Administración de Proyectos
  • Responsabilidad Social
  • Inglés V

Cuarto año

Semestre 7
  • Optativo I
  • Políticas, Normas y Organismos de Control de la Administración Pública
  • Gestión de Calidad
  • Optativo II
  • Estado y Administración en Paraguay
  • Inglés VI
Semestre 8
  • Optativo III
  • Opinión Pública y Comportamiento
  • Político Electoral
  • Sistemas de Información y Nuevas Tecnologías Aplicadas en la Gestión Pública

Quinto año

Semestre 9
  • Optativo IV
  • Desarrollo Emprendedor II
  • Gerenciamiento del Sector Público
  • Práctica Profesional de Administración Pública
  • Trabajo Final de Administración Pública
No data was found

Convenios de empleabilidad y pasantías

Preguntas frecuentes

Podés inscribirte realizando uno de los siguientes procesos:

  • Llamando de forma gratuita y de una línea baja al 0800112810
  • Llamando de un celular al *8263
  • Acercándose al departamento de “Atención al Alumno de la Universidad” 

Solicitar más información sobre esta carrera.