Edit Content

Arquitectura

Perfil de egreso

Posee sólidos conocimientos de arte, tecnología, urbanismo y ciencias sociales, con conciencia de la función cultural de la Arquitectura. Organiza y lidera todo tipo de trabajo tendiente a la concreción de un proyecto, combinando el arte, la ciencia y la tecnología. Influye positivamente con propuestas ecológicamente sustentables para mejorar la calidad de vida de los individuos, ejerciendo su profesión bajo principios éticos. Posee un espíritu emprendedor y sensibilidad creativa, investiga, analiza y comprende los problemas planteados, formulando soluciones innovadoras para los nuevos y complejos desafíos de la profesión.

Posee destrezas en el manejo de recursos humanos, la gestión de negocios y el marketing, lo que le permiten competir eficazmente ejerciendo un liderazgo efectivo en su comunidad. Cuenta con capacidades para diagnosticar y fiscalizar el estado de las edificaciones y sus patologías, para proporcionar soluciones técnicas y estéticas con compromiso de calidad. Es consciente de su responsabilidad para con la sociedad, de contribuir a mejorar la calidad de vida de los individuos.

Esta carrera es para vos si te interesa:

Mejorar la calidad de vida
Desarrollo creativo
Técnica, estética y calidad
Ecológicamente sustentable

Objetivos de la carrera

Formar profesionales competentes para la producción de espacios habitables, que satisfagan las necesidades del ser humano; con capacidad de concebir, diseñar y ejecutar el acto de construir, insertándose adecuadamente en el entorno; respetando el medio ambiente, el paisaje urbano y rural; ejerciendo su profesión con principios éticos y responsabilidad social.

Misión

La carrera de Arquitectura de la Universidad Americana tiene como misión formar arquitectos creativos y capaces de concebir, diseñar y ejecutar el acto de construir para satisfacer las necesidades espaciales de habitabilidad de las personas de manera sustentable, conduciéndose con principios éticos y responsabilidad social.

Visión

Ser una carrera con mayor influencia a nivel nacional e internacional; reconocida como formadora de profesionales líderes altamente capacitados, en la generación de proyectos innovadores; con visión integradora y pensamiento crítico.

Áreas de empleabilidad

Estudios de arquitectura.
Estudios de paisajismo.
Estudios de diseño de interiores.
Empresas constructoras.
Empresas privadas en general.
Compañías inmobiliarias.
Construcciones y bienes raíces.
Organizaciones gubernamentales.
Empresas consultoras.

Campo laboral

 

  • Estudios de arquitectura, paisajismo y diseño de interiores.
  • Empresas constructoras y departamentales de arquitectura o mantenimientos de empresas privadas en general.
  • Compañías inmobiliarias, en la contratación y administración de construcciones, así como la urbanización, financiamiento y comercialización de bienes raíces.
  • Organizaciones Gubernamentales, en la supervisión de obras públicas, la planificación estratégica del desarrollo urbano y ambiental, la gestión del hábitat social y la intervención y administración del patrimonio arquitectónico, urbano y cultural.
    Empresas consultoras, en la realización de estudios relacionados con la factibilidad de proyectos, el análisis de costos, el medio ambiente, la eficiencia energética de los edificios, el desarrollo urbano y en equipos multidisciplinarios para el diseño de intervenciones urbanas.
  • Industrias y comercios vinculados a la construcción y equipamiento de exteriores e interiores.

Al finalizar la carrera sabrás...

CREAR Y ORGANIZAR

Es idóneo en espacios, desde su proyecto hasta la supervisión técnica de su construcción, atendiendo los principios de planificación urbana y diestro en aplicar técnicas de diseño del paisaje, rediseñar en zonas degradadas y rehabilitación urbana. Capaz de comprender las leyes que rigen la conformación de las ciudades de tal forma que pueda incidir con su diseño en el mejoramiento de ellas e insertar su proyecto tanto en el ambiente urbano como natural.

DIAGNOSTICAR Y FISCALIZAR

El Arquitecto es capaz del estado de las edificaciones y sus patologías, para proporcionar soluciones técnicas y estéticas con compromiso de calidad, sea esto un edificio convencional o un patrimonio cultural, preparado para valorar el comportamiento estructural de un edificio, los procedimientos para su construcción, así como velar por la seguridad de las personas afectadas.

DOMINAR LA GESTIÓN

Espacios habitables para las personas, con capacidad de diagnosticar, crear, diseñar, y ejecutar el acto de construir, atendiendo a los requerimientos estéticos, técnicos y funcionales insertándose adecuadamente en el entorno para satisfacer las demandas de la sociedad a nivel nacional, regional y mundial; para las cuales se capacitan permanentemente en un proceso de actualización continua.

Malla curricular

Primer año

Semestre 1
  • Taller de Arquitectura I
  • Fundamentos de la Arquitectura I
  • Matemática I
  • Representación Arquitectónica I
  • Dibujo y Expresión I
Semestre 2
  • Taller de Arquitectura II
  • Fundamentos de la Arquitectura II
  • Matemática II
  • Representación Arquitectónica II
  • Dibujo y Expresión II

Segundo año

Semestre 3
  • Taller de Arquitectura III
  • Historia y Teoría de la Arquitectura I
  • Física Aplicada a la Arquitectura
  • Representación Arquitectónica III
  • Construcción I
  • Geometría Descriptiva
Semestre 4
  • Taller de Arquitectura IV
  • Historia y Teoría de la Arquitectura II
  • Estructura I
  • Diseño asistido por Computadora
  • Construcción II
  • Geometría Descriptiva aplicada a la Arquitectura

Tercer año

Semestre 5
  • Taller de Arquitectura V
  • Historia y Teoría de la Arquitectura III
  • Estructura II
  • Metodología de la Investigación
  • Construcción III
  • Instalaciones Sanitarias I
  • Introducción al Urbanismo
Semestre 6
  • Taller de Arquitectura VI
  • Historia y Teoría de la Arquitectura IV
  • Estructura III
  • Planificación de Proyectos
  • Construcción IV
  • Instalaciones Sanitarias II
  • Urbanismo I

Cuarto año

Semestre 7
  • Taller de Arquitectura VII
  • Historia y Teoría de la Arquitectura V
  • Estructura IV
  • Optativa I
  • Construcción V
  • Instalaciones Eléctricas
  • Urbanismo II
Semestre 8
  • Taller de Arquitectura VIII
  • Historia y Teoría de la Arquitectura VI
  • Diseño Estructural
  • Optativa II
  • Desarrollo Sustentable I
  • Climatización
  • Documentación de Obras

Quinto año

Semestre 9
  • Taller de Arquitectura IX
  • Crítica Arquitectónica I
  • Arquitectura Legal I
  • Optativa III
  • Desarrollo Sustentable II
  • Marketing
  • Pre-Proyecto Final
Semestre 10
  • Técnicas de Negociación
  • Crítica Arquitectónica II
  • Arquitectura Legal II
  • Gestión Empresarial
  • Proyecto Final
No data was found

Convenios de empleabilidad y pasantías

Preguntas frecuentes

Podés inscribirte realizando uno de los siguientes procesos:

  • Llamando de forma gratuita y de una línea baja al 0800112810
  • Llamando de un celular al *8263
  • Acercándose al departamento de “Atención al Alumno de la Universidad” 

Solicitar más información sobre esta carrera.