Edit Content

Ing. Industrial

Perfil de egreso

El Ingeniero Industrial: Aplica los conocimientos de la ingeniería y de las ciencias socio-humanísticas integrándolos en el diseño, planeación, gestión, optimización y control de sistemas de producción de bienes y servicios, que involucren personas, procesos, recursos financieros, técnicos, materiales, información y tiempo.

Contribuye al logro de la productividad de la empresa, al desarrollo, la competitividad del país y al mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Destaca por su habilidad para trabajar en equipo, liderando procesos de cambio a través del análisis y el planteamiento de alternativas viables e innovadoras para la solución de problemas. Posee una formación integral que involucra una actitud investigativa en las áreas propias de la disciplina y adicionalmente reconoce que hace parte de un entorno de acelerada transformación. Es un profesional íntegro, formado en valores éticos y cívicos con un alto sentido de la calidad, de la responsabilidad social y de la protección del medio ambiente, que considera a la persona como lo más importante en el proceso productivo, respetando los principios de prevención, seguridad e higiene.

Esta carrera es para vos si te interesa:

Objetivos de la carrera

Formar integralmente ingenieros industriales, con conocimientos sólidos, capaces de dirigir y gestionar exitosamente las organizaciones; creativo, crítico, de trabajo colaborativo, disciplinado, dinámico, con compromiso social y respeto al medio ambiente.

Misión

Contribuir a la sociedad con la formación integral de profesionales en un marco académico, buscando la optimización de los sistemas productivos, de modo que permita enfrentar situaciones particularmente en el sector productivo de bienes y servicios, con la utilización de técnicas en bases científicas, con alto sentido humano y elevada responsabilidad social y ambiental.

Visión

Ser líderes íntegros en los procesos de formación de ingenieros industriales con perspectiva empresarial y con fundamentación ética.

Áreas de empleabilidad

Campo laboral

  • Empresas privadas, públicas o ejerciendo libremente su profesión como creador de empresas.
  • En los sectores de empresas de servicios.
  • En Industrias manufactureras.
  • En Consultorías e Investigaciones.
  • En diseños e implementaciones de instalaciones industriales, producción, logística o mercadeo.

Al finalizar la carrera sabrás...

OPTIMIZAR SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

Diseñar, planear, optimizar y controlar sistemas de producción de bienes y servicios que involucren, personas, procesos y recursos financieros, técnicos, materiales, información y tiempo.

ASESORAR A EQUIPOS

Trabajar en equipo, liderando procesos de cambio a través del análisis y el planteamiento de alternativas viables e innovadoras para la solución de problemas.

DESARROLLAR PROPUESTAS

Propuestas que logren la productividad de la empresa, el desarrollo, la competitividad del país y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

Malla curricular

Primer año

Semestre 1
  • Geometría y Trigonometría
  • Álgebra I
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Física I
  • Ciencias Sociales
  • Dibujo Técnico I
Semestre 2
  • Geometría Analítica y Vectorial
  • Álgebra II
  • Química General
  • Física II
  • Dibujo Técnico II

Segundo año

Semestre 3
  • Cálculo I
  • Álgebra Lineal
  • Química Aplicada
  • Física III
  • Organización Industrial
  • Dibujo Técnico III
Semestre 4
  • Cálculo II
  • Estadística y Probabilidades
  • Computación
  • Física IV
  • Mecánica Racional I
  • Metodología de Investigación

Tercer año

Semestre 5
  • Cálculo III
  • Ecuac. Diferenciales
  • Programación
  • Materiales de la Industria
  • Mecánica Racional II
  • Electrotecnia
Semestre 6
  • Cálculo Numérico
  • Termodinámica
  • Fenómenos de Trasporte
  • Resistencia de Materiales
  • Control de Calidad
  • Optativa I

Cuarto año

Semestre 7
  • Termotecnia
  • Investigación de Operaciones I
  • Mecánica de Fluidos
  • Electrónica Básica
  • Optativa II
  • Seguridad e Higiene Industrial
Semestre 8
  • Procesos Industriales
  • Investigación de Operaciones II
  • Tecnología Mecánica
  • Instrumentación Industrial
  • Optativa III
  • Optativa IV

Quinto año

Semestre 9
  • Ingeniería Ambiental
  • Producción I
  • Optativa V
  • Elem. de Automat. Industrial
  • Optativa VI
  • Optativa VII
Semestre 10
  • Instalaciones Industriales
  • Producción II
  • Legislación y RRHH
  • Control Automático Industrial
  • Optativa VIII
  • Administración y Finanzas
No data was found

Convenios de empleabilidad y pasantías

Preguntas frecuentes

Podés inscribirte realizando uno de los siguientes procesos:

  • Llamando de forma gratuita y de una línea baja al 0800112810
  • Llamando de un celular al *8263
  • Acercándose al departamento de “Atención al Alumno de la Universidad” 

Solicitar más información sobre esta carrera.