Edit Content

Lic. en Educación

Perfil de egreso

El Licenciado en Educación, egresado de la Universidad Americana al terminar sus estudios, estará capacitado para:

  • Diseñar, desarrollar y evaluar programas, proyectos y propuestas curriculares para los diferentes niveles de enseñanza del Sistema Educativo, manifestando capacidad de liderazgo y emprendedorismo.
  • Asesorar a organismos gubernamentales en la formulación de políticas educativas.
  • Coordinar equipos profesionales multidisciplinarios de asistencia y/o asesoramiento a instituciones educativas de distintos.
  • Diseñar, dirigir y evaluar propuestas de capacitación y desarrollo profesional docente en el nivel medio y nivel de educación superior.
  • Diseñar, evaluar y producir materiales educativos en distintos soportes y para distintos contextos.
  • Utilizar adecuadamente las tecnologías de la información y de la comunicación
  • Producir proyectos de investigación sobre temas propios del campo educativo y hacia la búsqueda de calidad tanto educativo como calidad de vida.
  • Promover el desarrollo sustentable del ambiente
  • Demostrar capacidad de adaptación a situaciones nuevas, trabajo en equipo y resolución de conflictos.

Esta carrera es para vos si te interesa:

Ejercicio de la docencia
Gestión y administración de instituciones educativas
Ejecución de programas educativos
Asesoramiento técnico-pedagógico

Objetivos de la carrera

Formar líderes profesionales con capacidades cognoscitivas, éticas, comunicativas y tecnológicas necesarias para el análisis de la realidad educativa nacional, la producción de conocimientos innovadores basados en investigaciones que den respuesta a los retos educativos actuales a fin de ayudar a resolver los problemas que afectan especialmente el ámbito local, nacional y regional.

 

 

Prof. Mag. Roxana Mainero
Directora de Carrera de Lic. en Ciencias de la Educación y Psicología.
E-mail: roxana.mainero@americana.edu.py

Tel.: 021 2888375

Misión

Formar profesionales en educación que contribuyan al desarrollo pedagógico y a la gestión con calidad investigativa científica, respetando y promoviendo la utilización apropiada de la tecnología para la resolución de los problemas académicos locales, nacionales y regionales.

Visión

Ser una carrera que se destaca por formar profesionales de la educación con capacidades culturales, humanísticas, éticas y técnicas comprometidos con la construcción de una sociedad democrática y el desarrollo sostenible del país, a fin de dar respuestas eficientes a las exigencias sociales.

Áreas de empleabilidad

Docente de Nivel Medio
Docente de Educación Superior
Instituciones Educativas en general
Fundaciones
ONGs
Consultoras

Campo laboral

El egresado de la carrera de Licenciatura en Educación, de la Universidad Americana, es un profesional especializado en el área de la educación con formación para el ejercicio de la profesión en los niveles medio y superior (según régimen establecido), de forma presencial o a distancia.

Además, podrá desempeñarse en organismos, entidades y establecimientos educativos formales y no formales, vinculados con la educación, en relación a la gestión y administración, dirección y evaluación de planes, programas, proyectos educativos y sociales. Investigación y asesoramiento técnico pedagógico.

 

Al finalizar la carrera sabrás...

GESTIONAR

Diseñar y planificar programas y proyectos educativos: con la aplicación de las teorías pedagógicas.

DESARROLLAR PROPUESTAS

Diseñar, aplicar y evaluar propuestas de capacitación y desarrollo profesional docente, agentes del sistema educativo y otros contextos académicos.

ASESORAR

Asesorar a organismos y entidades en la formulación de políticas educativas y sociales.

Malla curricular

Primer año

Semestre 1
  • Técnica de Trabajo Intelectual
  • Filosofía
  • Sociología
  • Antropología
  • Psicología General y Evolutiva
  • Computación I
Semestre 2
  • Computación II
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Historia de la Educación
  • Pedagogía General
  • Tecnología Educativa
  • Psicología Social
  • Fundamentos Biológicos de la Educación

Segundo año

Semestre 3
  • Inglés I
  • Lógica
  • Ética Profesional
  • Matemática
  • Gestión de Talento Humano I
  • Didáctica General I
  • Orientación Educacional y Vocacional I
Semestre 4
  • Inglés II
  • Educación Comparada
  • Gestión de Talento Humano II
  • Gestión Institucional I
  • Administración I
  • Evaluación del Aprendizaje I
  • Optativa I

Tercer año

Semestre 5
  • Práctica Profesional I
  • Educación Inclusiva
  • Políticas Educativas I
  • Legislación Educacional I
  • Evaluación Institucional II
  • Didáctica Específica II
Semestre 6
  • Didáctica General II
  • Administración II
  • Inglés IV
  • Guaraní
  • Didáctica Específica I
  • Teoría y Práctica del Currículum Educacional I
  • Evaluación Institucional I

Cuarto año

Semestre 7
  • Práctica Profesional I
  • Educación Inclusiva
  • Políticas Educativas I
  • Legislación Educacional I
  • Evaluación Institucional II
  • Didáctica Específica II
Semestre 8
  • Teoría y Práctica del Currículum Educacional II
  • Estadística II
  • Práctica Profesional II
  • Legislación Educacional II
  • Políticas Educativas II

Quinto año

Semestre 9
  • Talleres De Actualización
  • Práctica Profesional III
  • Realidad Social / Cultural / Educativa del Paraguay
  • Optativa III
  • Optativa IV
No data was found

Convenios de empleabilidad y pasantías

Preguntas frecuentes

Podés inscribirte realizando uno de los siguientes procesos:

  • Llamando de forma gratuita y de una línea baja al 0800112810
  • Llamando de un celular al *8263
  • Acercándose al departamento de “Atención al Alumno de la Universidad” 

Solicitar más información sobre esta carrera.